¿Qué es la arquitectura inclusiva?
Post relacionados.
Ana Vázquez ficha por Althea M.S.
Althea M.S. | Incorporaciones Althea M.S. anuncia la incorporación de su nueva Directora de Transformación y Desarrollo de Negocio La compañía lanza una propuesta sólida mediante la cual ayudar a muchas más organizaciones a través de un modelo de gestión y...
¿Cómo influye la arquitectura en la salud?
3g office | Serie Wellness & Workplace¿Cómo influye la arquitectura en la salud? Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie de artículos “Wellness & Workplace”, queremos dar algunas pinceladas de cómo podemos apoyar el bienestar de las personas usando el...
Bases del ESG
3g office | Serie ESG BasicsBASES DEL ESG Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie titulada ESG basics, donde en sencillas píldoras iremos desgranando conceptos asociados a los famosos criterios ESG y su vinculación con el Workplace y las maneras de trabajar....
Deambulación,
Aprehensión,
Localización
y Comunicación,
para garantizar la accesibilidad universal.
Lo más leído.
Ana Vázquez ficha por Althea M.S.
Althea M.S. | Incorporaciones Althea M.S. anuncia la incorporación de su nueva Directora de Transformación y Desarrollo de Negocio La compañía lanza una propuesta sólida mediante la cual ayudar a muchas más organizaciones a través de un modelo de gestión y...
¿Cómo influye la arquitectura en la salud?
3g office | Serie Wellness & Workplace¿Cómo influye la arquitectura en la salud? Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie de artículos “Wellness & Workplace”, queremos dar algunas pinceladas de cómo podemos apoyar el bienestar de las personas usando el...
Bases del ESG
3g office | Serie ESG BasicsBASES DEL ESG Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie titulada ESG basics, donde en sencillas píldoras iremos desgranando conceptos asociados a los famosos criterios ESG y su vinculación con el Workplace y las maneras de trabajar....
DoGood en 3g Smart Group
Nuevo paradigma del trabajo 3g Smart Group | DoGoodDOGOOD EN 3G SMART GROUP Llego a su fin el programa piloto implementado en la organización y podemos decir que hemos cumplido satisfactoriamente el objetivo de impacto sostenible. Post relacionados. Durante...
U/ able en 3g Smart Group y la #ArquitecturaInclusiva
Nuevo paradigma del trabajoU/able | Accesibilidad U/able en 3g Smart Group y la #ArquitecturaInclusiva No todo se puede dejar en manos de la tecnología – que supone una gran ayuda– sino que un entorno de trabajo inclusivo requiere equidad en el espacio físico y...
Los itinerarios deben permitir a los usuarios llegar a todos los espacios y objetos que se utilicen en la instalación, por lo que deben tenerse en cuenta las zonas de circulación, los espacios de aproximación, las áreas de descanso, los cambios de plano y los tipos de pavimentos.
¿QUÉ ES LA APREHENSIÓN?
Los espacios y sus instalaciones deben permitir la acción de manipular con las manos u otros elementos, los objetos o mecanismos que se precisen para la correcta utilización del espacio. Un accionamiento con el reverso de la mano o el codo y a una altura máxima de 120cm está generalmente admitido (CTE – ADA – BR …)
¿QUÉ ES LA LOCALIZACIÓN?
Debe existir una adecuada señalización, iluminación, pavimento señalizado y líneas de encaminamiento para la advertencia de elementos que supongan cierto riesgo.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
Es la transmisión y recepción de información mediante medios materiales y/o personales. Esta comunicación debe ser clara, sencilla y sin ambigüedades y debe transmitirse por dos de los siguientes medios: VISUAL – TÁCTIL – ACÚSTICA
Alfonso Bruna
Director de U/able