Clave 1 para la transformación: el propósito

The Smart Conversations |  3g Smart Group
El primer paso es encontrar el propósito que guía a la organización, que irá indisolublemente unido al propósito de la transformación y debe estar alineado con el propósito del trabajador. 

Post relacionados.

Ana Vázquez ficha por Althea M.S.

Althea M.S. |  Incorporaciones Althea M.S. anuncia la incorporación de su nueva Directora de Transformación y Desarrollo de Negocio La compañía lanza una propuesta sólida mediante la cual ayudar a muchas más organizaciones a través de un modelo de gestión y...

¿Cómo influye la arquitectura en la salud?

3g office |  Serie Wellness & Workplace¿Cómo influye la arquitectura en la salud? Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie de artículos “Wellness & Workplace”, queremos dar algunas pinceladas de cómo podemos apoyar el bienestar de las personas usando el...

Bases del ESG

3g office |  Serie ESG BasicsBASES DEL ESG Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie titulada ESG basics, donde en sencillas píldoras iremos desgranando conceptos asociados a los famosos criterios ESG y su vinculación con el Workplace y las maneras de trabajar....

El hombre está en movimiento desde el inicio de los tiempos, vive en una búsqueda constante por aprender y mejorar, mientras los cambios que se suceden a su alrededor le obligan a adaptarse una y otra vez. En los últimos 15 años el movimiento se ha acelerado y los avances han ocurrido a una velocidad desconocida hasta ahora. Por esto, es muy posible que en el mundo empresarial no haya habido tiempo suficiente para detenerse un momento y pensar cómo afrontar las nuevas formas de interactuar entre nosotros y con el cliente que ha impuesto la tecnología. Ya no se trata únicamente de pensar en una estrategia empresarial. Hay que preguntarse de qué manera debemos transformar la empresa, cómo puede la digitalización ayudar a la sociedad a alcanzar unas metas más elevadas que las netamente empresariales y si es posible ser feliz en el proceso.

El primer paso es encontrar el propósito que guía a la organización, que irá indisolublemente unido al propósito de la transformación y debe estar alineado con el propósito del trabajador. Para lograrlo, es imprescindible entender que no es lo mismo gestionar que movilizar. Una empresa sin un propósito firme y claro podrá gestionar a sus trabajadores, pero no tendrá la capacidad de movilizarlos, porque para movilizarlos, es imprescindible motivarlos. El propósito debe ser lo que defina la cultura de la empresa, porque así no conseguirá esa motivación, sino que conectará mejor con los clientes. Más que nunca, las empresas se construyen pensando en el propósito.

Como dice Miguel de Sousa Major, CEO, OKI BR Portugal & Spain: «Vivimos en la era del propósito. Lo que marca la diferencia es el factor humano. La tecnología es para todos, está ahí y todo depende de cómo la utilicemos. La tecnología por sí misma no es disruptiva, lo importante es el uso que hacemos de ella».

Lo más leido.

Ana Vázquez ficha por Althea M.S.

Althea M.S. |  Incorporaciones Althea M.S. anuncia la incorporación de su nueva Directora de Transformación y Desarrollo de Negocio La compañía lanza una propuesta sólida mediante la cual ayudar a muchas más organizaciones a través de un modelo de gestión y...

¿Cómo influye la arquitectura en la salud?

3g office |  Serie Wellness & Workplace¿Cómo influye la arquitectura en la salud? Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie de artículos “Wellness & Workplace”, queremos dar algunas pinceladas de cómo podemos apoyar el bienestar de las personas usando el...

Bases del ESG

3g office |  Serie ESG BasicsBASES DEL ESG Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie titulada ESG basics, donde en sencillas píldoras iremos desgranando conceptos asociados a los famosos criterios ESG y su vinculación con el Workplace y las maneras de trabajar....

DoGood en 3g Smart Group

Nuevo paradigma del trabajo 3g Smart Group |  DoGoodDOGOOD EN 3G SMART GROUP  Llego a su fin el programa piloto implementado en la organización y podemos decir que hemos cumplido satisfactoriamente el objetivo de impacto sostenible.    Post relacionados. Durante...

U/ able en 3g Smart Group y la #ArquitecturaInclusiva

Nuevo paradigma del trabajoU/able |  Accesibilidad  U/able en 3g Smart Group y la #ArquitecturaInclusiva No todo se puede dejar en manos de la tecnología – que supone una gran ayuda– sino que un entorno de trabajo inclusivo requiere equidad en el espacio físico y...

Los líderes deben sentarse a reflexionar sobre el motivo por el que existe su empresa. Después tendrán que hacerlo con sus empleados y crear un propósito común, porque el propósito en la vida de las personas debe poder alinearse con él de la organización. Los trabajadores deben sentirse inspirados para hacer sus tareas cada día. Si no, es posible que no quieran seguir trabajando allí. 

De modo que podríamos hablar de tres niveles a la hora de definir el propósito.

1. El porqué de la existencia de a empresa: va más allá de la estrategia empresarial es fijo, permanente e inspirador, mientras que la línea del negocio puede necesitar modificaciones a medida que evoluciona el mercado.

2. La misión de la organización: debe amoldarse al propósito profundo de la empresa y tener un carácter identitario que enganche a trabajadores, clientes y posibles socios.

3. El sentido de trabajar por algo que aporta valor: los dos anteriores deben ser lo suficientemente potentes para atraer e inspirar al trabajador. 

Hoy día ya no es posible una organización que no sea consciente del efecto que tiene sobre el medioambiente, que no quiera aportar su granito de arena para mejorar el mundo, que no quiera que sus empleados se sientan a gusto trabajando allí.

Para poder obtener tu libro puedes comprarlo en papel o descargar la versión digital gratuita aquí.

The Smart Conversations

3g Smart Group

Más blog.