¿Cómo gestionar el cambio?
Francisco Vázquez | Fundador de 3g office y Presidente de 3g Smart Group
Hemos vivido el mayor cambio social de nuestra historia reciente, nuestros hábitos de trabajo, relación, consumo y familiares se han modificado radicalmente.
Post relacionados.
¿Cómo influye la arquitectura en la salud?
3g office | Serie Wellness & Workplace¿Cómo influye la arquitectura en la salud? Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie de artículos “Wellness & Workplace”, queremos dar algunas pinceladas de cómo podemos apoyar el bienestar de las personas usando el...
Bases del ESG
3g office | Serie ESG BasicsBASES DEL ESG Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie titulada ESG basics, donde en sencillas píldoras iremos desgranando conceptos asociados a los famosos criterios ESG y su vinculación con el Workplace y las maneras de trabajar....
DoGood en 3g Smart Group
Nuevo paradigma del trabajo 3g Smart Group | DoGoodDOGOOD EN 3G SMART GROUP Llego a su fin el programa piloto implementado en la organización y podemos decir que hemos cumplido satisfactoriamente el objetivo de impacto sostenible. Post relacionados. Durante...
Hasta hace menos de una semana, España era uno de los países que, según Eurostat, estaba más a la cola de en la implantación de las medidas de teletrabajo: tan solo un 3% lo hacía desde casa, un 7% de vez en cuando y solo un 27% de las empresas se mostraban favorables a ponerlo en marcha de manera progresiva*
En tan solo unos días, hemos vivido el mayor cambio social de nuestra historia reciente, nuestros hábitos de trabajo, relación, consumo y familiares se han modificado radicalmente, empujados por las medidas adoptadas para frenar la expansión del coronavirus Covid-19.
La globalización y la conciencia social empujaba poco a poco a Teletrabajar para, por un lado, ser más eficiente en las relaciones laborales, especialmente con compañeros de oficinas de otras ciudades o países, y por otro, para lograr conciliar y hacer más vida en familia.
Empresas, administración, trabajadores, legislación… todos caminábamos a través de “procesos de cambio” más o menos activos o paulatinos, adaptando nuevos modelos, impulsando medidas, aprendiendo el uso de nuevas herramientas, favoreciendo poco a poco la tan manida transformación digital. Hablábamos de la “curva de adaptación al cambio”, para comprender mejor los momentos de “negación, enfado, tristeza, aceptación, y acción”.

Lo más leido.
¿Cómo influye la arquitectura en la salud?
3g office | Serie Wellness & Workplace¿Cómo influye la arquitectura en la salud? Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie de artículos “Wellness & Workplace”, queremos dar algunas pinceladas de cómo podemos apoyar el bienestar de las personas usando el...
Bases del ESG
3g office | Serie ESG BasicsBASES DEL ESG Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie titulada ESG basics, donde en sencillas píldoras iremos desgranando conceptos asociados a los famosos criterios ESG y su vinculación con el Workplace y las maneras de trabajar....
DoGood en 3g Smart Group
Nuevo paradigma del trabajo 3g Smart Group | DoGoodDOGOOD EN 3G SMART GROUP Llego a su fin el programa piloto implementado en la organización y podemos decir que hemos cumplido satisfactoriamente el objetivo de impacto sostenible. Post relacionados. Durante...
U/ able en 3g Smart Group y la #ArquitecturaInclusiva
Nuevo paradigma del trabajoU/able | Accesibilidad U/able en 3g Smart Group y la #ArquitecturaInclusiva No todo se puede dejar en manos de la tecnología – que supone una gran ayuda– sino que un entorno de trabajo inclusivo requiere equidad en el espacio físico y...
En 3g office #apoyamoslosODS
Nuevo paradigma del trabajo 3g Smart Group | ODSNOS SUMAMOS A LA CAMPAÑA #apoyamoslosODS PROMOVIDA POR E PACTO MUNDIAL DE LA ONU ESPAÑA El objetivo de la campaña #apoyamoslosODS es actuar como altavoz para conseguir un efecto multiplicador y que se conozca y trabaje...
La crisis sanitaria nos ha situado en el futuro del teletrabajo en menos de cinco días, con millones de personas conectadas desde sus casas de forma concurrente. El tráfico de datos y uso de redes aumentó a nivel global un 56% en comparación con la media de los últimos 60 días según la compañía tecnológica Akami. España ha sido el segundo país de la UE con más tráfico de datos en internet, solo por detrás de Alemania y el sexto a nivel mundial, encabezado por Estados Unidos, que representaba el 17% del total. Un trafico de red que tal vez represente el inversamente proporcional que vivimos en las relaciones interpersonales.
En las empresas estamos viviendo diversas casuísticas: empresas ya habituadas a mecanismos de teletrabajo han visto reforzada su actividad, al mantener su capacidad de prestar servicio o trabajar en prestarlo desde el primer momento. Otras han tenido que adaptarse de manera veloz, instalando nuevas herramientas en remoto y comunicando a sus empleados cómo abordar la nueva situación. La última crisis sanitaria es, sin duda, una oportunidad para analizar la capacidad de cada compañía para integrar el teletrabajo en su cultura de empresa y para aprender cada día.
En 3g office trabajamos desde hace más de 10 años en diseñar oficinas que integren espacios, tecnologías y herramientas de comunicación para impulsar el trabajo en remoto de manera eficiente. Nuestros servicios estimulan la cultura del teletrabajo al definir con empleados y dirección pautas y consejos que ayuden a vivir los procesos de cambio de manera positiva y activa. Nuestros propios profesionales están acostumbrados a conectarse de manera remota con equipos aún estando cerca y por supuesto con los equipos de las diferentes ciudades del mundo en las que operamos. Nuestra cultura de empresa ha fomentado siempre el trabajo desde casa para ser más eficientes con el tiempo, la conciliación familiar y hasta para poner nuestro granito de arena con el planeta, al evitar viajes innecesarios.
Tenemos mucho conocimiento adquirido en tiempos pasados que podemos aplicar, pero también tenemos mucho que aprender de este nuevo periodo. A los consejos sobre el teletrabajo añadimos otros tantos que ayuden a vivir de la mejor manera la situación de confinamiento que vivimos día tras día.
Más que nunca debemos buscar el bienestar de los empleados, velar por su salud y las de sus familias, favorecer una gestión lo más positiva posible en este cambio repentino, ayudando a mitigar situaciones de estrés…
En 3g Smart Group hemos implantado acciones de comunicación online para este fin, con espacios temporales definidos para que los equipos pueden unirse de manera voluntaria y que nos permiten relacionarnos para no hablar de trabajo, sino para compartir experiencias personales, distraer nuestras preocupaciones por un rato y por supuesto, ayudar en lo que cada miembro del equipo pueda necesitar.
Hoy más que nunca, las empresas debemos estrechar las relaciones humanas y afectivas con las personas que forman parte de los equipos, para afianzar, más que nunca, esa “comunidad” que siempre hemos sido.
Artículo original publicado en el blog de Espacio Aretha.
Francisco Vázquez
Fundador de 3g office y Presidente de 3g Smart Group