Convivir con lo digital de una manera natural
La «era digital» ha supuesto un gran cambio en nuestra manera de trabajar.
Post relacionados.
¿Cómo influye la arquitectura en la salud?
3g office | Serie Wellness & Workplace¿Cómo influye la arquitectura en la salud? Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie de artículos “Wellness & Workplace”, queremos dar algunas pinceladas de cómo podemos apoyar el bienestar de las personas usando el...
Bases del ESG
3g office | Serie ESG BasicsBASES DEL ESG Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie titulada ESG basics, donde en sencillas píldoras iremos desgranando conceptos asociados a los famosos criterios ESG y su vinculación con el Workplace y las maneras de trabajar....
DoGood en 3g Smart Group
Nuevo paradigma del trabajo 3g Smart Group | DoGoodDOGOOD EN 3G SMART GROUP Llego a su fin el programa piloto implementado en la organización y podemos decir que hemos cumplido satisfactoriamente el objetivo de impacto sostenible. Post relacionados. Durante...
Quizás uno de los retos esté en retomar algunas de las prácticas del pasado, como el dibujo a mano sobre papel o la construcción de maquetas, no por lo que pueda tener de nostálgico, si no por las posibilidades que ofrece el “pensar de otra manera”, a través de lo visual, de lo manual.
En mi opinión, la transformación en la era digital tiene que ver con “convivir con lo digital” de una manera natural, desde un planteamiento positivo. Debemos identificar y aprovechar todas las oportunidades que nos da el entorno digital para hacer cosas mejores.
Las maneras de trabajar están cambiando
Poco a poco todas las empresas van respondiendo con sus espacios, en mayor o menor medida, a los cambios en las maneras de trabajar derivados principalmente de la implantación y el uso de la tecnología. Ésta ha afectado a cuestiones como la manera de colaborar, la posibilidad de trabajar a distancia, la flexibilidad horaria, el acceso a la documentación, etc.
Además, todos estos cambios, cada vez son más rápidamente asumidos por las personas como parte de su día a día. Lo vemos en la manera de comprar, de comunicarse y mantenerse informado, de relacionarse con los demás, etc. Todo esto también forma parte de la vida profesional, por lo que las empresas también deben tener los ojos bien abiertos ante lo que demandan sus empleados, sus clientes y la sociedad en general, o corren el riesgo de pasar a ser irrelevantes.

Uno de los aspectos que más ha evolucionado es el relacionado con el trabajo en equipo y la colaboración entre personas. En diseño, se ha traducido en nuevos repertorios de espacios, nueva dotación tecnológica y nuevas reglas del juego en el diseño de espacios de trabajo.
Otro de los temas que más ha influido en los espacios ha sido poner en valor el capital humano de las compañías, es decir, poner en el centro de los diseños a todas las personas.
De esta manera, cada vez más, se tiene en cuenta el bienestar y la salud de los empleados, y la creación de zonas que generen una experiencia de empleado positiva.
Las compañías de IT encabezan los procesos de transformación
Quizás, se podría decir que en estos momentos las compañías de programación de software encabezan la transformación. Es un colectivo que tiene asumida la transformación digital de origen y que ya trabaja, desde hace tiempo, de manera ágil. El sector bancario por su parte, aunque pueda sonar sorprendente, es a día de hoy el que mayor cambio demanda. Parece que un gran cambio se avecina a través de la nueva oferta de servicios financieros en Internet.
La importancia del espacio en la transformación de las empresas
El espacio es una herramienta muy potente a la hora de evidenciar el cambio. Las prioridades son la necesidad de colaboración, comunicación y trabajo transversal. Pero debemos gestionar también la incertidumbre ante los cambios en nuevas formas de trabajar y sobre todo involucrar a empleados en saber aprovechar en positivo el nuevo entorno.
En España son muchas las empresas que abordan procesos de cambio de oficinas, algunas más por moda o imitación y perdiendo la oportunidad de aprovechar el cambio de espacio para impulsar la transformación cultural y empresarial. Pero cada vez los proyectos se abordan con una perspectiva global, integral, buscando el sentido y asegurando el impacto positivo.
Lo más leido.
¿Cómo influye la arquitectura en la salud?
3g office | Serie Wellness & Workplace¿Cómo influye la arquitectura en la salud? Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie de artículos “Wellness & Workplace”, queremos dar algunas pinceladas de cómo podemos apoyar el bienestar de las personas usando el...
Bases del ESG
3g office | Serie ESG BasicsBASES DEL ESG Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie titulada ESG basics, donde en sencillas píldoras iremos desgranando conceptos asociados a los famosos criterios ESG y su vinculación con el Workplace y las maneras de trabajar....
DoGood en 3g Smart Group
Nuevo paradigma del trabajo 3g Smart Group | DoGoodDOGOOD EN 3G SMART GROUP Llego a su fin el programa piloto implementado en la organización y podemos decir que hemos cumplido satisfactoriamente el objetivo de impacto sostenible. Post relacionados. Durante...
U/ able en 3g Smart Group y la #ArquitecturaInclusiva
Nuevo paradigma del trabajoU/able | Accesibilidad U/able en 3g Smart Group y la #ArquitecturaInclusiva No todo se puede dejar en manos de la tecnología – que supone una gran ayuda– sino que un entorno de trabajo inclusivo requiere equidad en el espacio físico y...
En 3g office #apoyamoslosODS
Nuevo paradigma del trabajo 3g Smart Group | ODSNOS SUMAMOS A LA CAMPAÑA #apoyamoslosODS PROMOVIDA POR E PACTO MUNDIAL DE LA ONU ESPAÑA El objetivo de la campaña #apoyamoslosODS es actuar como altavoz para conseguir un efecto multiplicador y que se conozca y trabaje...