3g Smart Group | Entrevista
Entrevista a Isabel Jácome
Directora de 3g office Ecuador y Socia Fundadora de Grupo LILA
La flexibilidad laboral, conciliación y diversidad e inclusión son elementos fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestros países, la región y el mundo.
Post relacionados.
¿Cómo influye la arquitectura en la salud?
3g office | Serie Wellness & Workplace¿Cómo influye la arquitectura en la salud? Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie de artículos “Wellness & Workplace”, queremos dar algunas pinceladas de cómo podemos apoyar el bienestar de las personas usando el...
Bases del ESG
3g office | Serie ESG BasicsBASES DEL ESG Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie titulada ESG basics, donde en sencillas píldoras iremos desgranando conceptos asociados a los famosos criterios ESG y su vinculación con el Workplace y las maneras de trabajar....
¿CREES QUE LAS EMPRESAS ESTÁN IMPULSANDO PRÁCTICAS DE CAMBIO CULTURAL EN LAS EMPRESAS EN CUANTO AL TEMA DE LA DIVERSIDAD, INCLUSIÓN Y CONCILIACIÓN?
A nivel regional, desde el inicio de la pandemia, las empresas han tenido mayor interés en trabajar de manera integral dentro de su cultura y ADN los temas de diversidad, inclusión y conciliación. La conciencia sobre los beneficios estratégicos que estas prácticas ofrecen a las empresas es cada vez mayor y definitivamente su impulso ha crecido si comparamos con las culturas empresariales que existían hace casi 6 años, cuando Grupo LILA nació.
¿QUÉ ES EL GRUPO LILA?
Grupo LILA es una empresa privada ecuatoriana fundada en el 2016 con el propósito de (re)insertar madres al mercado laboral mediante modalidades flexibles de trabajo. Nace como consecuencia de la experiencia personal de María Cecilia Holguín, mi socia, y mi propia experiencia al iniciar nuestra maternidad en una época profesional muy productiva para ambas.
Actualmente, Grupo LILA ha crecido y evolucionado, conserva la bolsa de trabajo flexible para mamás y la comunidad de madres que tienen accesos a beneficios como capacitaciones online gratuitas. Adicionalmente, Grupo LILA realiza consultorías a empresas en temas de diversidad e inclusión, flexibilidad laboral y plan retorno y conciliación (balance familiar/personal/profesional) a través de la metodología efr de la Fundación MásFamilia de España.
Lo más leído.
¿Cómo influye la arquitectura en la salud?
3g office | Serie Wellness & Workplace¿Cómo influye la arquitectura en la salud? Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie de artículos “Wellness & Workplace”, queremos dar algunas pinceladas de cómo podemos apoyar el bienestar de las personas usando el...
Bases del ESG
3g office | Serie ESG BasicsBASES DEL ESG Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie titulada ESG basics, donde en sencillas píldoras iremos desgranando conceptos asociados a los famosos criterios ESG y su vinculación con el Workplace y las maneras de trabajar....
DoGood en 3g Smart Group
Nuevo paradigma del trabajo 3g Smart Group | DoGoodDOGOOD EN 3G SMART GROUP Llego a su fin el programa piloto implementado en la organización y podemos decir que hemos cumplido satisfactoriamente el objetivo de impacto sostenible. Post relacionados. Durante...
U/ able en 3g Smart Group y la #ArquitecturaInclusiva
Nuevo paradigma del trabajoU/able | Accesibilidad U/able en 3g Smart Group y la #ArquitecturaInclusiva No todo se puede dejar en manos de la tecnología – que supone una gran ayuda– sino que un entorno de trabajo inclusivo requiere equidad en el espacio físico y...
En 3g office #apoyamoslosODS
Nuevo paradigma del trabajo 3g Smart Group | ODSNOS SUMAMOS A LA CAMPAÑA #apoyamoslosODS PROMOVIDA POR E PACTO MUNDIAL DE LA ONU ESPAÑA El objetivo de la campaña #apoyamoslosODS es actuar como altavoz para conseguir un efecto multiplicador y que se conozca y trabaje...
LA MISIÓN DE GRUPO LILA ES…
Propósito: Ser actor de cambio para generar sociedades más justas y equitativas con mayor desarrollo económico y social.
Misión: Trabajar de manera personalizada y estratégica la Conciliación y Diversidad e Inclusión en las empresas apuntando a una rentabilidad sostenida y los beneficios que esto conlleva para la sociedad
¿CUÁL DIRÍAS QUE ES EL RETO DE GRUPO LILA EN ECUADOR?
El reto más grande que tuvo Grupo LILA en sus inicios fue cambiar la cultura laboral que en ese entonces existía en el Ecuador para poder implementar modalidades flexibles de trabajo que se adapten a la necesidad de las madres y familias ecuatorianas. Actualmente, la pandemia de Covid-19 ha comprobado que el trabajo puede ser flexible tanto en términos de tiempo como de lugar. Las empresas se han flexibilizado pero todavía no hay certeza de que esta flexibilización sea permanente o temporal, tanto en Ecuador como en toda la región. Por último, el reto actual que tenemos como Grupo LILA es lograr que las empresas den prioridad a estas prácticas y las planteen como estrategia de negocio. Las empresas conocen su importancia pero no le dan la urgencia necesaria.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA FLEXIBILIDAD LABORAL, LA CONCILIACIÓN Y LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN?
El trabajar estos aspectos estratégicamente dentro de las empresas se traduce en innumerables beneficios para las empresas en sí, para las familias y la sociedad en general.
Los primeros beneficios que las empresas pueden percibir es la mejora en el clima laboral, el incremento en la motivación, decrecimiento en el absentismo laboral y la rotación no deseada, entre otros. Con los correctos indicadores se puede cuantificar cómo estos factores aportan al incremento en facturación, ahorro en gastos y en consecuencia mejora en la rentabilidad de la empresa. Existen empresas que, con sus indicadores, han determinado que por cada dólar o euro invertido en estos temas su retorno es el doble.
En cuanto a las familias y sociedad, el permitir un mayor balance familia/trabajo y fomentar una mayor diversidad e inclusión en las personas ayuda a gestionar de raíz problemas sociales permitiendo que los padres y madres estén presentes en la vida y educación de sus hijos y también a generar mejores relaciones interpersonales en la sociedad donde cada persona es libre de ser quién es.
En resumen, la flexibilidad laboral, conciliación y diversidad e inclusión son elementos fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestros países, la región y el mundo.
Isabel Jácome
Directora de 3g office Ecuador y Socia Fundadora de Grupo LILA
Más blog.