Microsoft EDULab, el aula del futuro

Raúl Escudero | Director Proyectos 3g Smart Group

 

Un laboratorio de experiencias educativas que, mediante la revolución tecnológica, responde a las necesidades actuales de los estudiantes.

 

 

Post relacionados.

¿Cómo influye la arquitectura en la salud?

3g office |  Serie Wellness & Workplace¿Cómo influye la arquitectura en la salud? Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie de artículos “Wellness & Workplace”, queremos dar algunas pinceladas de cómo podemos apoyar el bienestar de las personas usando el...

Bases del ESG

3g office |  Serie ESG BasicsBASES DEL ESG Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie titulada ESG basics, donde en sencillas píldoras iremos desgranando conceptos asociados a los famosos criterios ESG y su vinculación con el Workplace y las maneras de trabajar....

DoGood en 3g Smart Group

Nuevo paradigma del trabajo 3g Smart Group |  DoGoodDOGOOD EN 3G SMART GROUP  Llego a su fin el programa piloto implementado en la organización y podemos decir que hemos cumplido satisfactoriamente el objetivo de impacto sostenible.    Post relacionados. Durante...

Este espacio nace como un laboratorio de experiencias educativas de lo que serán las aulas capaces de integrar los  elementos clave de los entornos de enseñanza-aprendizaje acordes a los requerimientos actuales y de futuro:la pedagogía, la tecnología, los espacios físicos y el entorno colaborativo.

#MicrosoftEDULab ha sido diseñado y ejecutado por el equipo de Raúl Escudero, Director de Proyectos en 3g office, junto con el equipo de Belén Gancedo, responsable de Educación de Microsoft, respondiendo a las necesidades actuales del sector educativo y de Microsoft en su sede de Madrid.

Un espacio que fomenta la interacción, la experimentación, el intercambio de ideas y la investigación y, en el que el alumno es el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Lo más leido.

¿Cómo influye la arquitectura en la salud?

3g office |  Serie Wellness & Workplace¿Cómo influye la arquitectura en la salud? Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie de artículos “Wellness & Workplace”, queremos dar algunas pinceladas de cómo podemos apoyar el bienestar de las personas usando el...

Bases del ESG

3g office |  Serie ESG BasicsBASES DEL ESG Desde 3g office hemos decidido sacar esta serie titulada ESG basics, donde en sencillas píldoras iremos desgranando conceptos asociados a los famosos criterios ESG y su vinculación con el Workplace y las maneras de trabajar....

DoGood en 3g Smart Group

Nuevo paradigma del trabajo 3g Smart Group |  DoGoodDOGOOD EN 3G SMART GROUP  Llego a su fin el programa piloto implementado en la organización y podemos decir que hemos cumplido satisfactoriamente el objetivo de impacto sostenible.    Post relacionados. Durante...

U/ able en 3g Smart Group y la #ArquitecturaInclusiva

Nuevo paradigma del trabajoU/able |  Accesibilidad  U/able en 3g Smart Group y la #ArquitecturaInclusiva No todo se puede dejar en manos de la tecnología – que supone una gran ayuda– sino que un entorno de trabajo inclusivo requiere equidad en el espacio físico y...

En 3g office #apoyamoslosODS

Nuevo paradigma del trabajo 3g Smart Group |  ODSNOS SUMAMOS A LA CAMPAÑA #apoyamoslosODS PROMOVIDA POR E PACTO MUNDIAL DE LA ONU ESPAÑA El objetivo de la campaña #apoyamoslosODS es actuar como altavoz para conseguir un efecto multiplicador y que se conozca y trabaje...

 Zonas de aprendizaje donde el alumno es el protagonista

El concepto de organización del espacio atendiendo al desarrollo de habilidades en los alumnos más allá de la adquisición de contenido es una de las ventajas del modelo que presenta este nuevo espacio.

Para poder implementar pedagogías interactivas, se crean distintas zonas de actividad, que tienen como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje:

– Interactuar: zona con las herramientas necesarias para que el profesor emplee la tecnología con el fin de mejorar la interactividad y la participación entre los alumnos.

– Crear: espacio con el equipo necesario para realizar una grabación que después podrán editar y producir en equipo para poder experimentar el proceso creativo completo.

– Presentar: espacio acondicionado para exponer y presentar los resultados del alumno o el profesor, fomentando la interactividad mediante el diseño y distribución de dichos resultados.

– Investigar: el mobiliario flexible permite que los alumnos no sean solo oyentes pasivos, sino que participen activamente.

– Construir: rincón destinado a fabricar, elaborar y crear, empleando soluciones de comunicación colaborativas. El alumno podrá, por ejemplo, generar una idea y comunicarse con el aula para perfeccionarlo y pulirlo.

– Desarrollar: espacio que fomenta la concentración para el aprendizaje “informal” y la autorreflexión.

#MicrosoftEDULab ha obtenido el certificado del consorcio de Ministerios de Educación Europeos, (EUN) European Schoolnet, como Future Classroom lab. El objetivo del proyecto es reflexionar sobre la forma en la que las tecnologías pueden apoyar el proceso de reforma educativa, tanto a nivel de cada país, como europeo.

Más información en el artículo de la revista Facility Management & Services.

3g Smart Group

Más blog.