Transformar espacios para abrir puertas
En el sector inmobiliario hay muchos tipos de lleve. Pero solo una te abrirá todas las puertas para transformar cualquier espacio.
Post relacionados.
Espacios experienciales que generan vínculos emocionales con el cliente
La oficina flexible, mucho más que un cambio del espacio The Smart Conversations | 2019 Empatizar con los valores del usuario y realizar una contribución real a los mismos. Post relacionados. El Espacio Harley acogió esta semana la última de The Smart...
La educación ha cambiado para instaurar un nuevo modelo de “educación para el desarrollo”
La educación ha cambiado para instaurar un nuevo modelo de "educación para el desarrollo" Ricardo Mejía | Diseño Estratégico en rrebrand (LATAM) En este modelo ya nadie es dueño del conocimiento; el profesor pasa entonces a ser el facilitador de un equipo que crea...
Ciudades Inteligentes: tecnología y sostenibilidad
Ciudades inteligentes: tecnología y sostenibilidad Joaquín Montesino | Director de Althea Management Solutions Los modelos de cambio deben basarse en el sistema de triple balance, cuyo objetivo principal es el equilibrio perfecto entre las personas, el respeto...
Con más de 100 ediciones, celebradas en 15 países, hemos ido aprendiendo como muchos de los desafíos son comunes a los distintos sectores y hemos observado una evolución tendente a la confluencia de varias industrias y al nacimiento de nuevos sectores mixtos. Por todo ello, hemos decidido hacer un evento que reúna a los principales sectores y permita poner en común los desafíos particulares de cada uno de ellos e identifique aquellos que sean comunes.
WORKPLACE – HOSPITALITY – RETAIL – RESIDENCIAL – INVESTORS

Lo más leido.
Espacios experienciales que generan vínculos emocionales con el cliente
La oficina flexible, mucho más que un cambio del espacio The Smart Conversations | 2019 Empatizar con los valores del usuario y realizar una contribución real a los mismos. Post relacionados. El Espacio Harley acogió esta semana la última de The Smart...
La educación ha cambiado para instaurar un nuevo modelo de “educación para el desarrollo”
La educación ha cambiado para instaurar un nuevo modelo de "educación para el desarrollo" Ricardo Mejía | Diseño Estratégico en rrebrand (LATAM) En este modelo ya nadie es dueño del conocimiento; el profesor pasa entonces a ser el facilitador de un equipo que crea...
Ciudades Inteligentes: tecnología y sostenibilidad
Ciudades inteligentes: tecnología y sostenibilidad Joaquín Montesino | Director de Althea Management Solutions Los modelos de cambio deben basarse en el sistema de triple balance, cuyo objetivo principal es el equilibrio perfecto entre las personas, el respeto...
Cresa Iberia Team, un servicio real estate personalizado
Cresa Iberia Team, un servicio real estate personalizado Cruz Guijosa | Cresa Iberia Team Con sede en Madrid , presta cobertura completa en España y Portugal. Post relacionados. El equipo de Cresa Iberia Team lo dirige Cruz Guijosa. Junto a ella, trabajan...
La neurociencia como elemento distintivo en la arquitectura
La neurociencia como elemento distintivo en la arquitectura Juan Carlos Baumgartner | CEO de spAce En su día fue Churchill quien dijo: "we shape our buildings, therevafter they shape us". Esta es la clave de cómo el espacio impacta en nuestros comportamiento y manera...
Para hacer todo esto posible contamos con el apoyo de instituciones como la Comunidad de Madrid, e importantes actores del sector privado como Cremades & Calvo-Sotelo, Cresa, Deloitte, Gesvalt, IE Real Estate Club, Instituto de Empresa, Trivu, WIRES…
A lo largo de la semana del 20 de enero de 2020 trabajaremos, junto a una selección de altos ejecutivos de distintas industrias, en definir y descubrir los principales desafíos a los que se enfrenta el sector inmobiliario. Tales como la economía colaborativa, los nuevos modelos de propiedad, la aplicación de realidad aumentada e inteligencia artificial, la integración de diferentes sectores, la metodología wellness o el triple balance, entre otros.
Finalmente, el jueves 23 de enero, celebraremos una gran puesta en común en la que los asistentes podrán involucrarse en las conclusiones y aprendizajes de estos talleres y participar en la identificación de los desafíos. El programa de esa jornada incluye, además, una serie de ponencias sumamente interesantes.
Descubre más en la agenda detallada aquí.
#wearethekey #TheSmartConversations